DIPLOMA EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA AYURVEDA (AYURVEDA PRAVEENA)
Después a final de curso se realizan las prácticas en India con un total de 30 días prácticos.
Fecha
Comienzo el 26 de Febrero de 2016
Horario
Total de horas para el curso es de 600 horas más un mes de prácticas clínicas en India. 480 horas presenciales y 120 de auto estudio, trabajos y proyectos.
MÓDULOS
Introducción a Ayurveda
Anatomia y fisiologia
Vida Sana
Nutrición
Introducción a Ayurveda
1. Introducción
1.1 Introducción a Ayurveda
1.2 Origen e historia de Ayurveda
1.3 Situación actual de Ayurveda. Educación e investigación en el mundo
2. Principios de Ayurveda
2.1 Panchamahabhoota Siddhanta (Teoría de los cinco elementos / cinquena)
2.2 Trigana Siddhanta (Tres omnisustancias)
2.3 Tridosha Siddhanta (Concepto de las tres energías)
2.4 Saptadhatu Siddhanta (Concepto de los siete tejidos)
2.5 Trimala Siddhanta (Concepto de los tres productos de desecho)
2.6 Agni Siddhanta (Concepto de las enzimas digestivas) (Energía de conversión)
2.7 Annapachan Siddhanta (Concepto de la digestión)
2.8 Prakruti Siddhanta (Concepto de la constitución) (Cuerpo y mente)
2.9 Loka Purusha Siddhanta (Concepto de macrocosmos y microcosmos)
2.10 Samanya Vishesha Siddhanta (Concepto de similitud y disimilitud)
2.11 Rasa Veerya Vipaka-prabhav Siddhanta (Concepto del gusto, efecto térmico, efectos tras la digestión y atributos especiales)
2.12 Vyadhi Siddhanta (Concepto de enfermedad)
2.13 Chikitsa Siddhanta (Concepto de tratamiento)
2.14 Rasayana Vajeekarana Siddhanta (Concepto de rejuvenecimiento y revitalización)
2.15 Panchakarma Siddhanta (Concepto de Panchakarma) (Los cinco métodos purificadores)
2.16 Satmya Asatmya Siddhanta (Concepto de aclimatación)
2.17 Swasthya Siddhanta (Concepto de salud)
2.18 Guna Siddhanta (Concepto de propiedades/atributos)
2.19 Deerghayu Siddhanta (Concepto de longevidad)
2.20 Sthoulya Karahya Siddhanta (Concepto de obesidad y escualidez)
2.21 Vyadhikashamatwa Siddhanta (Concepto de inmunidad)
2.22 Ashtang Ayurveda (Ocho ramas de Ayurveda)
Anatomía y fisiología
I) Los cinco elementos esenciales (Panchamahabhootas)
a) Tierra (Pruthvi)
b) Agua (Aaps)
c) Fuego (Teja)
d) Aire (Vayu)
e) Éter (Aakasha).
– Propiedades y funciones de los Mahabhootas
II) Los tres Doshas
a) Vata
b) Pitta
c) Kapha
i) Propiedades
ii) Ubicación
iii) Funciones
iv) Signos de aumento y disminución
5 subtipos de cada dosha y su ubicación, funciones.
III) Los siete Dhatus (Tejidos)
1) Rasa (Linfa)
2) Rakta (Sangre)
3) Mamsa (Músculos)
4) Meda (Grasa)
5) Ashti (Huesos)
6) Majja (Naitras**)
7) Shukra (Reproducción)
– Propiedades, ubicación, funciones, signos de aumento/disminución.
IV) Tres Malas (Productos de desecho)
i) Mala (Heces)
ii) Mutra (Orina)
iii) Sweda (Sudor)
– Propiedades, funciones y signos de aumento/disminución de los Malas.
V) Srotasas (Canales)
Varios sistemas corporales/(canales). Ubicación, funciones y fisiología de los diferentes sistemas.
VI) Concepto de Agni (Energía de conversión / Sistema de enzimas)
i) Tipos de Agni
ii) Funciones de Agni
iii) Fisiología de Agni
VII) Concepto de Aama (Material alimenticio semidigerido)
a) Relación entre Agni y Aama
b) Signos de la presencia de Aama
c) Tratamiento de Aama
VIII) Concepto de “Oja” (Esencia de todos los tejidos corporales / metabolismo)
Ubicación, funciones, signos de aumento/disminución, factores responsables del aumento/disminución
IX) Concepto de “Prakruti” (Constitución)
Diferentes tipos de constitución; características anatómicas, fisiológicas y mentales de las diferentes constituciones.
Evaluación de la constitución y de la importancia de la constitución.
X) Concepto de las propiedades y funciones de la mente.
XI) Anatomía de varios órganos (enfoque ayurvédico), funciones.
XII) Puntos de marma, ubicaciones, propiedades, tipos, etc.
XIII) Embriología (Garbhavkramti).
VIDA SANA
- Concepto de Swasthya (Salut)
- Dinacharya (Da ity Regimen)
- Retucharya (Regimen Estacional)
- Concepto de Aahaar (Dieta)
- Aahaar vidhi Visheshayalananl (proceso para ingerir alimentos)
- Varios componentes alimentarios
- Alimentos para la salud
- Alimentación como medicina
- Concepto de Ejercicio
- Relación entre el Yoga y Ayurveda
- Salud y belleza corporal, cuerpo bello, belleza física.
NUTRICIÓN
- Principios básicos de la nutrición ayurvedica
- Dieta Vegetariana
- Alimentos incompatibles
- Propiedades de los diferentes alimentos
- Conceptos de una dieta correcta
- Régimen dietético (como, cuando, cuanto, etc…)
- Qualities of food substances
- Propiedades de alimentos como:
- Granos
- Carne
- Pescado
- Alimentos según la constitución ( I )
- Propiedades de los diferentes alimentos como:
- Verduras:
- Verduras con hoja
- Verduras:
Hojas de curry
Marango: Moringa pterygosperma
Fenogreco: Trigonella foenicum
Menta: Mentha sylvestris
Espinaca: Spinacia oleracea
Amaranto: Amaranth tricolour
Cilantro: Coriander sativum
Apio: Apium graveolens (ojamoda)
Cenizo (Vastuka): Chenopodium album
- Verduras sin hoja
Zanahoria: Daucus carota
Coliflor: Brassica oleracea var. acephalia
Col: Brassica oleracea var. capitata
Pepino: Cucumis sativus
Brinjal, berenjena: Solanum melongena
Remolacha: Beta vulgaris
Brècol: Brassica oleracea var. italica
Cebolla: Alium cepa
Calabaza: Cucurbita pepo
Patata: Solanum tuberosum
Rábano: Raphanus sativus
Tomate: Lycipersiucum esculentum
Ñame: Amorphophallus campanulatus
Ajo: Alium sativum
Castaña de agua: Trpa bispinosa
- Frutos secos y semillas
Almendra: Prunus amygdalus
Anacardo: Anacardium occidentale
Alazor: Carthamus tinctoris
Avellana: Corulus avellana
Girasol: Helianthus agnus
Cártamo: Carthamus tinctoris
Café: Coffea arabica
Melaza: Caryota orens
Caña de azúcar: Saccharum officinarum
- Lácteos: leche, yogurt, ghee, suero de lache/lasy, cuajada, queso
- Alimentos y dieta según la época del año
- Relación entre el alimento y la mente
- Relación entre el alimento y las enfermedades ( I )
- Alimentos según la constitución ( II )
- Dieta para una constitución vata
- Dieta para una constitución Pitta
- Dieta para una constitución Kapha
- El alimento como medicina
- Relación entre el alimento y las enfermedades ( II )
- Propiedades de los diferentes alimentos como:
- Shukadhanaya (cereales)
- Arroz : Oryza sativa
- Trigo: Triticum vulgare
- Coracán (Ragi): Eleucine coracana
CONSULTA
Si desea una consulta con la coordinadora de la escuela acerca de los cursos, pueden llamar para concertar una entrevista.
Telf: 93 842 91 07