DIPLOMA AVANZADO EN AYURVEDA (AYURVEDA NISHANTA)
MÓDULOS
1. Rasayana (Rejuvenecimiento)
2. Vajeekarana (Revitalización)
3. Agadtantra (Toxicología)
4. Shalyatantra (Cirugía)
5. Shalkyatantra (Enfermedades de las oídos, nariz, ojos y garganta)
6. Stree Roga Tantra (Ginecología)
7. Prasuttantra (Obstetricia, cuidado prenatal y postnatal)
8. Bala Roga (Pediatría)
9. Manasroga (Trastornos psicológicos)
10. Investigación en Ayurveda
1. RASAYANA (REJUVENECIMIENTO)
i) Rasayana – Introducción, sinónimos, propósito e importancia.
ii) Tipos de Rasayana
iii) a) Kuti Praveshik ( proceso interno)
b) Vata tapic (ambulatorio)
ACHAARRASAYANA
i) Detalles de Kuti Praveshik y Vatapika
ii) Rasayana yogya kala (Tiempo de administración de Rasayana)
iii) Rasayan yogya purusha (Indicado para Rasayana)
iv) Medicinas varias y kalpas
Libros de referencia:
1) Filosofía Ayurveda (por el profesor Dr. Kulkarni)
2) Vajeekarana (por el profesor Dr. Kulkarni)
2. VAJIKARANA (VITALIDAD) “AFRODISIACOS”
i) Introducción y sinónimos
ii) Propósito de vajikarana
iii) Importancia
iv) Indicaciones
v) Vidhi (procedimiento)
vi) Componentes útiles para Vajikarana
vii) Enfermedades como Klaibya (impotencia) Vyayshosh, Shukranasha
Libros de Referencia:
1) Filosofía Ayurvédica (por el profesor Dr. Kulkarni)
2) Rasayana (por el profesor Dr. Kulkarni)
3. AGADTANTRA ( TOXICOLOGÍA )
i) Nirkuti, Paribhasha ( origen y terminología)
ii) Visha ( Tóxicos ) – Utpatti, Yoni ( Origen )
iii) Tipos
——————– Sthavar ( no movible)
——————– Jangam (movible)
iv) Adhisthan de visha ( lugares donde residen algunos tóxicos)
Anna pan ( alimento ), Vastra ( ropas ),( bebidas/fluídos )
v) Vishakanya
vi) Vishaprayog ( tóxicos )
vii) Sintomas de tóxicos ( Visha )
viii) Oja y Visha
ix) Linea general de tratamiento:
a) Mantra
b) Aristabandhan
c) Dhoopa
d) Leha
e) Aushadhi
f) Pradhaman
x) Madyavisha
xi) Jangam visha, upavisha – sinónimos y tratamientos
xii) Descripción de Aahar visha
4. SHALYATANTRA (CIRUGÍA)
i) Utpatti ( origen )
ii) Importancia
iii)Vrana ( heridas ), vrahashotha ( heridas inflamadas ), agantu vrana ( heridas externas )
iv) Shalyanirharan ( extraer cuerpos extraños )
v) Dagdhavrana – tipos ( quemaduras )
vi) Raktasrava ( hemorragias )
vii) Instrumentos
viii) Shock
ix) Ksharkarma / Agnikarma
x) Raktamokshan ( sangrar )
xi) Diferentes enfermedades comunes
xii) Tratamientos de emergencia
5. SHALAKYTANTRA
1) Anatomía – Oído
a) Exploración del oído
b) Karnashoola (Otalgia)
c) Karnanaad (Tinnitus)
d) Karnakshwed
e) Karnavidradhi
f) Pootikarna (Supuración del oído) PHATOGENESIS
g) Karnapak (Inflamación del oído) Y
h) Karnasrav (Otorrhoea) TRATAMIENTO
i) Krimikarna (Infección del oído)
j) Larmakandu
k) Karnagoothak
l) Karnarsha (Erupción del oído)
m)Karnarbood (Tumor de oído)
n) Karnashotha (Hinchazón del oído)
o) Karnapratinah
2) Anatomía – Nariz
Exploración de la nariz
i) Pratishyay (Resfriado común/Naso faringitis (sinusitis))
ii) Nasapaak (Inflamación de la nariz)
iii) Nasnah
iv)Nasashosha (Nariz seca)
v) Nasarsha (Erupción de nariz)
3) Anatomía – ojo
Enfermedades comunes y tratamiento
4) Pathogenesis y tratamiento
i) Mukharog (enfermedades orales) – Anatomía
Enfermedades, Pathogenesis y tratamiento
ii) Ostharaoga (enfermedad del labio) – Anatomía
Enfermedades, Pathogenesis y tratamiento
iii) Jihvarog (desórdenes de la lengua) – Anatomía
Enfermedades, Pathogenesis y tratamiento
iv) Taluroga (paladar suave) – Anatomía
Enfermedades, Pathogenesis y tratamiento
v) Garganta – Anatomía
Kanthashalook, Adhijhva (urula), Gilayu (amigdalitis), Galavidradhi (sinus)
vi) Shiroroga (enfermedad de la cabeza) – Importancia del Shira (Cabeza)
Sooryavarta, Anantrat, Ardhavbhedak (migraña)
vii) Krimija Shiroga, Vidradhi, Upasheershak, Shiropaghat
Síntomas y tratamiento
6. MANASROGA (Desórdenes psicológicos)
1. Hombre-Mente-Definición, Información
2. Razones de Manasroga
3. Importancia de seguir en la pathogenesis de Manas Roga.
4. Lobha, Moha, Krodha, Hatha, Vilap, Preeti, Bhay, Dhairya, Shraddha, Smruti.
5. Uso de Aachar rasayan (Buen comportamiento)
6. Pathologenesis de los diferentes maasrogaqs y su tratamiento.
7. Papel de Daivavyapashray Chikitsa y Satwavajay Chikitsa.
8. Atyayik Chikitsa (Emergencia / tratamiento)
7. OBSCETRICIA
1. Streesharir vidnyniya – Anatomía del cuerpo femenino
2. Stree Vishistavayav Varmanan (Anatomía del sistema reproductivo femenino)
3. Rajovidinjaniya – (Menstruación)
4. Stree Shukram (óvulo), raja (periodo menstrual), rutumatil, Rajapravrutti (Menstruación).
5. Rajonivrutti (Menopausia), Aartav (Hemorragia) Stanya (Lactancia y la relación menstrual) Aartav-relation.
6. Garbhavidnyaniya (Embriología)
a) Definición de Garbha (Material para la formación fetal, Garbhasambhav samagri (feto), Garbhadhan (Nidación del feto)
b) Garbha – Massanumasik vriddhi (Desarrollo del feto mes a mes)
c) Garbhaposhan (Nutrición del feto)
d) Garbh prakruti, Vikruti (Feto – normal – anormal)
e) Garbhasana, Garbha sthiti (‘Cama del feto’, posiciones del feto)
7. Garbhavyapad (Problemas fetales)
8. Garbhini parichaya (cuidados prenatales de la mujer embarazada)
9. Prasavdnyan – Estados del Prasuti (estados del nacimiento del bebé)
a) Sutikagar (Sala de parto)
b) Prasawavyapada y tratamiento (complicaciones y tratamiento del parto)
10. Sutikaroga y tratamiento (enfermedades de la mujer después del parto y su tratamiento)
8. STREEROGA (GINECOLOGÍA)
1. Anatomía (sharir)
2. Diferentes enfermedades:
a) Yonivyapad (desórdenes vaginales)
b) Stanroga (desórdenes de lactancia)
c) Raktagulma (tumor)
d) Arbood (tumores)
e) Yonibhradnsha (prolapso de cérvix/útero)
3. Tratamiento: Uttarbasti (ducha vaginal), Pichu (algodón empapado), Varti (supositorios), Lepa (pasta).
4. Anticonceptivos
9. BALA ROGA (PEDIATRÍA)
1. Kamarbhrutya: Paribhasha (Pediatría: terminología)
2. Kumaryabhmtyatantra – Importancia (Ciencia del cuidado de la salud del niño)
3. Definición (Vyakhya)
4. Pribhasha (Terminología)
5. Definiciones de:
a) Garbha (feto), bala (niño), Kumar (persona joven), Yuva (adolescente)
b) Balaparicharya
c) Ksheerap (estado de lactancia), Ksheerannad (estado post lactancia), Annad – estados
d) Kumaragar (estancia del niño)
e) Dhatri (cuidados)
f) Balaroga – Pareekshavidhi (enfermedades infantiles y examinación del niño)
g) Balaroga (enfermedades infantiles) – Pathogenesis y tratamiento
Ej: Dantraroga (enfermedades dentales)
10. INVESTIGACIÓN EN AYURVEDA
i) Varios métodos de investigación en Ayurveda – Información introductoria
CONSULTA
Si desea una consulta con la coordinadora de la escuela acerca de los cursos, pueden llamar para concertar una entrevista.
Telf: 93 842 91 07