Diploma en nutrición ayurveda online

Curso Online Matrícula Abierta
apúntate ahora

Este Curso enseña los principios teóricos y los conceptos filosóficos de la Ayurveda y la aplicación práctica de los diferentes sistemas nutricionales Ayurvédicos basados en las constituciones. Los estudiantes aprenderán como realizar las diferentes dietas específicas no solo para cada constitución sino para cada patología.

 

🎁

Solo ahora y hasta el 20 de marzo incluimos tutorizaciones con especialistas en Ayurveda. Además, con el envío del material de este curso online te obsequiaremos con infusiones detox para la limpieza y eliminación de toxinas del organismo.

La Ayurveda, es la ciencia de la vida y de la longevidad, es el sistema médico más antiguo y más holístico que se conoce. Se ha practicado ininterrumpidamente en todo el continente asiático durante más de 3.000 años. Su origen se remonta a los Vedas, que son los clásicos más antiguos que se conocen en el mundo. Los Vedas contienen información práctica y científica sobre diversas materias beneficiosas para la humanidad, como la salud, la filosofía, la ingeniería, la astrología, la medicina, etc. Estos antiguos conocimientos están volviendo a la vida en toda su plenitud, y están recibiendo un amplio reconocimiento de los profesionales y del público en general.

Probablemente la Ayurveda sea la ciencia de la salud de la que se tiene noticias fidedignas más antiguas. Es uno de los sistemas de cuidados de la salud más completos del mundo, y trata el cuerpo como un todo integral, compuesto de mente, cuerpo y alma, reflejando la profunda visión yogui de la vida, a la que está vinculado. La Ayurveda se basa en una profunda comunión con el propio espíritu de la vida, y en una gran comprensión del movimiento de la fuerza de la vida y de sus diferentes manifestaciones en todo nuestro sistema psicofísico.

Los principios de muchos sistemas de curación natural conocidos hoy en día en el mundo occidental, como la homeopatía, la nutrición, la acupuntura, la reflexología y la aromaterapia, tienen sus raíces en la Ayurveda. La Ayurveda contempla a cada individuo como una única entidad. Busca comprender y corregir desequilibrios y devolver la inteligencia y la armonía innatas de la persona. Nos da la visión necesaria para comprender la constitución de la persona, y para crear armonía en nuestro interior y a nuestro alrededor.

El principal objetivo de la Ayurveda es velar por la salud de los sanos, y aliviar las afecciones de los enfermos. La Ayurveda comprende seguramente el sistema de medicina conocida con mayor experiencia clínica y terapéutica. Utiliza una ciencia anatómica y fisiológica a partir de un modelo vitalístico basado en los humores biológicos. Tiene la mayor variedad de preparaciones herbarias y farmacéuticas del mundo. Cuenta con métodos clínicos y terapéuticos especiales, como la terapia de vapor, los masajes con aceites, la destoxificación (panchakarma) y el rejuvenecimiento.

Objetivos del curso

• Facilitar el desarrollo de las capacidades intelectuales e imaginativas del estudiante, de la comprensión y el sentido común, y de  la capacidad para solucionar problemas y para el asesoramiento.

• Dar la asistencia necesaria a los estudiantes para convertirse en profesionales en Nutrición Ayurveda, críticos, analíticos y reflexivos.

• Potenciar en el estudiante la capacidad de crecimiento personal y profesional sostenido para poder desarrollar una sabiduría práctica a través del curso y los maestros.

Los rasgos especiales del curso son los siguientes:

• El Curso enseña los principios teóricos y los conceptos filosóficos de la Ayurveda y la aplicación práctica de los diferentes sistemas nutricionales Ayurvédicos basados en las constituciones.

• Los estudiantes aprenderán cómo realizar las diferentes dietas específicas no solo para cada constitución sino para cada patología.

• Los estudiantes aprenderán y practicarán el enfoque de los distintos procedimientos de nutrición que equilibrarán los diversos elementos de nuestras vidas.

• Los estudiantes que acaben el programa del Diploma estarán cualificados para administrar todas y cada una de las modalidades de dieta y nutrición Ayurveda.

Duración

La formación en Nutrición Ayurveda tiene una duración de 6 meses.

 

 

 

Cómo se imparte

La formación es a distancia con trabajos que habrá que presentar durante la formación para que estos puedan ser evaluados por los profesores y poder así hacer un correcto seguimiento del estudiante y su entendimiento durante el curso. Además se proporcionan los libros y material necesario.

 

Tutorías

Los estudiantes pueden preguntar  y aclarar sus dudas a través de e- mail. Cada alumno dispondrá de dos tutorías por videollamada con el profesor Sisupalan.

 

 

 

l

Evaluación

Una vez entregados todos los trabajos y finalizar la formación, el estudiante deberá presentarse a un examen presencial para poder evaluar su entendimiento y correcto estudio en la materia. En el caso que la persona tenga dificultades para trasladarse y realizar el examen se puede estudiar la posibilidad de realizar el examen a nivel oral on line.

¿Qué se incluye?

con el precio del curso se incluyen los libros y todo el material. así como dos video llamadas, personalizadas con el profesor.
las clases de cocina serán entregadas en distintos videos con las recetas, durante todo el proceso de formación.

Precio (En oferta)

El precio total del curso son 1500€ en tres pagos, la reserva de 200, 500 a la entrega del material y 800 el último pago. (Oferta verano 2021)

 

 

 

Contenido del curso
Módulo 1

  • Introducción a la Ayurveda y sus principios
  • La creación del universo
  • Macrocosmos-microcosmos
  • Los cinco elementos básicos (Panchamahabhootas)
  • Los tres doshas
  • Los siete dhatus (tejidos)
  • Los tres malas (desechos)
  • Concepto de Prakruti (Constitución)
  • Concepto de las propiedades y funciones de la mente
  • Anatomía y los diferentes órganos (concepto Ayurvédico) Concepto de Rasa (sabor)
  • Concepto de Veerya
  • Concepto de Vipaka
  • Similares aumentan similares

 

Módulo 2

  • Concepto de los 20 atributos
  • Los principios energéticos
  • Srotas (canales)
  • Concepto de Oja (metabolismo + sistema inmune)
  • Concepto de Agni (sistema digestive)
  • Concepto de Aama (toxinas)
  • Concepto de Pachan (digestión)
  • Vida Sana (salud, rutina diaria, rutina estacional, alimento como medicina, ejercicio, etc…)
  • Importancia de la dieta

 

Módulo 3

  • Principios básicos de la nutrición Ayurveda
  • Dieta vegetaríana
  • Alimentos incompatibles
  • Propiedades de los diferentes alimentos
  • Conceptos de una dieta correcta
  • Régimen dietético (como, cuando, cuanto, etc…) Cualidades de los diferentes alimentos
  • Propiedades de alimentos como:
    • Granos
    • Carne
    • Pescado

 

Módulo 4

  • Alimentos según la constitución ( I )
  • Propiedades de los diferentes alimentos como:
  • Verduras
    • Verduras con hoja
      • Hojas de curry
      • Marango: Moringa pterygosperma
      • Fenogreco: Trigonella foenicum
      • Menta: Mentha sylvestris
      • Espinaca: Spinacia oleracea
      • Amaranto: Amaranth tricolour
      • Cilantro: Coriander sativum
      • Apio: Apium graveolens (ajamoda)
      • Ceniz(Vastuka): Chenopodium album
    • Verduras sin hoja
      • Zanahoria: Daucus carota
      • Coliflor: Brassica oleracea var. acephalia Col: Brassica oleracea var. capitata
      • Pepino: Cucumis sativus
      • Brinjal, berenjena: Solanum melongena Remolacha: Beta vulgaris
      • Brécol: Brassica oleracea var. italica Cebolla: Alium cepa
      • Calabaza: Cucurbita pep-
      • Patata: Solanum tuberosum
      • Rábano: Raphanus sativus
      • Tomate. Lycipersiucum esculentum
      • Ñame: Amorphophallus campanulatus Ajo: Alium sativum
      • Castaña de agua: Tarpa bispinosa
  • Frutos secos y semillas
    • Almendra: Prunus amygdalus
    • Anacardo: Anacardium occidentale
    • Alazor: Carthamus tinctoris
    • Avellana: Corylus avellana
    • Girasol: Helianthus agnus
    • Cártamo: Carthamus tinctoris
    • Café: coffea arabica
    • Melaza: Caryota orens
    • Caña de azúcar: Saccharum officinarum
  • Lacteos
    • Leche
    • Yogurt
    • Ghee
    • Suerde lache / lasy
    • Cuajada
    • Queso

Módulo 5

  • Alimentos y dieta según la época del año
  • Relación entre el alimento y la mente
  • Relación entre el alimento y las enfermendades ( I ) Alimentos según la constitución ( II )
  • Dieta para la persona de constitución Vata
  • Dieta para la persona de constitución Pitta
  • Dieta para la persona de constitución Kapha

 

Módulo 6

  • El alimento como medicina
  • Relación entre el alimento y las enfermendades ( II )
  • Propiedades de los diferentes alimentos como:
    • Shukadhanaya (cereales)
      • Arroz: Oryza sativa
      • Trigo: Triticum vulgare
      • Coracán (Ragi): Eleucine coracana
      • Cebada: Hordeum vulgare
      • Mijo: Sorghum vulgare
      • Mijo perla: Penicellari spicata
      • Avena: Avena sativa
    • Shimbidhanya (legumbres)
      • Judía negra: Phaseolus radiata
      • Judía verde: Phaseolus mungo
      • Alubia roja: Cajanus indicus
      • Judía de Bengala: Cicer aricenticum
      • Mucuna: Dolichos biflorus
      • Alubias: Vigna catiang
      • Garbanzo: Cicer arientum
      • Lenteja: Ervum lens
      • Haba común: Dolichos lablab
      • Guisante: Pisum sativus
      • Soja: Glyine max. merv.
      • Tur dal: Gajanus indicus o cajan
  • Frutas
    • Manzana: Pyrus malus
    • Plátano: Musa paradisiaca
    • Chirimoya: Annona squamosa
    • Papaya: Carica papaya
    • Granada: Punica granatum
    • Piña: Ananas comosus
    • Mango: Mangifera indica
    • Sandía: Citrullus vulgaris
    • Lima: Citrus aurantifolia
    • Limón: Citrus limonum
    • Pomelo: Citrus paradisi
    • Coco: Cocos nucifera
    • Ñame: Amorphophallus campanulatus
  • Especias
    • Pimienta de Cayena: Capsicum annuum o Comino: Cuminum cyminum
    • Clavo: Eugenia aromatica
    • Chile: Capsicum frutescens
    • Pimentón picante: Capsicum frutescens var. o Fenogreco: Trigonella foenicum
    • Hinojo: Foeniculum vulgare
    • Jengibre: Zingiber officinale
    • Menta: Mentha sp.
    • Nuez moscada: Myristica fragrans
    • Pimentón: Capsicum frutescens sp.
    • Mostaza blanca: Brasica alba
    • Mostaza negra: Brasica nigra

Al finalizar se le otorgará al alumno el diploma de Nutrición Ayurveda.

Reconocido por COFENAT

Este diploma está disponible también en inglés

SOLICÍTANOS INFORMACIÓN


    Email de contacto:

    info@escueladeayurveda.com

    Teléfono de contacto:

    93 842 91 07

    Dirección:

    C/ Ravella 15 Principal 2ª

    08021 Barcelona

    }

    Horario:

    Lunes, miércoles y viernes de 09h a 14h y de 16h a 19h. Martes y jueves de 09h a 14h.

    Como llegar?

    Metro:
    L6 en dirección a Sarrià
    Parada la Bonanova

    Autobús:
    V13 Parada Plaça Adrià

    Parquing más cercano:
    Adriano
    Aparcamiento cubierto
    4 Carrer d’Hercegovina.