Este libro promueve una actitud profundamente consciente hacia el hecho especial, maravilloso y único que es dar forma y vida a un nuevo ser. Basándose en la Ayurveda (o “ciencia de la vida”; del sánscrito āyu- vida y -veda conocimiento) la autora explica a hombres y mujeres la manera de preparar sus cuerpos, mentes y espíritus a fin de concebir hijos saludables y con las mejores cualidades mentales y físicas, brindando a la pareja información de utilidad a lo largo de todo el proceso, desde antes de la concepción hasta los primeros años de vida de sus hijos.

La Ayurveda es un sistema de medicina holística originario de India que busca integrar cuerpo, mente y espíritu y se vale de la alimentación, remedios naturales, ejercicio, meditación, yoga, respiración y terapias físicas, como el masaje, entre otras, para alcanzar y mantener la salud a todos los niveles, con un enfoque que abraza la individualidad de cada persona, atendiendo a su constitución o naturaleza propia.
En palabras de la autora “el amor, el masaje y la alimentación equilibrada son la base para que crezca un niño sano y feliz” .

El libro está dividido en cuatro partes. En la primera parte, se explican los principios básicos de la ayurveda , necesarios para el entendimiento del masaje ayurveda para bebés. La segunda parte trata sobre los aspectos de la concepción, tales como la preparación de nuestro cuerpo, desintoxicar nuestro organismo, potenciar nuestro estado mental y espiritual y mejorar la calidad del tejido reproductivo. La tercera parte trata sobre el embarazo, recomendaciones y rutina para tener un bebé sano y la cuarta y última parte del libro explica las recomendaciones en el postparto, alimentación, recetas y el masaje ayurveda para los bebés.

He creado este libro con muchísimo amor e ilusión basada en mis estudios de medicina ayurveda y en mi experiencia personal como terapeuta con la intención de dotar a madres y padres de información de la sabiduría ayurveda necesaria para concebir y criar un bebé feliz, inteligente y sano a nivel físico, mental y espiritual.
En el logro de ese objetivo repercute, cómo no, la genética de los padres, pero contribuyen también, como veremos, los conocimientos que nos brinda la medicina ayurveda, que se mantiene vigente en la actualidad y confirmando día a día sus beneficios aun tratándose de un conocimiento milenario.

Decidí escribir acerca del masaje ayurveda para bebés para proporcionar todos los pasos detallados de esta técnica, adjuntando un video con el que ayudar a los padres a practicarla en casa con sus hijos, comprendiendo su comportamiento y naturaleza con el fin de ayudarles durante su proceso de crecimiento y aprendizaje.
Mi búsqueda de un material semejante sobre este tema me llevó a la conclusión de que no existía nada equivalente en el mercado, así que pensé que sería una buena idea plasmar estos conocimientos en un libro y ayudar así a más personas con esta útil y preciosa información.

El shukra (el esperma del hombre – tejido reproductor), se sabe desde hace tiempo que ha disminuido de calidad, y una buena calidad del esperma es necesaria para tener un hijo sano. Muchas parejas jóvenes tienen dificultades para tener hijos. Esto se debe, en parte, al estilo de vida que llevamos dominado por el estrés, la dieta inadecuada, y en general, por nuestra forma de vida acelerada que disminuyen el esperma en calidad y cantidad, haciéndolo inadecuado para la procreación.
El objetivo en tales casos es fortalecer los tejidos y rejuvenecer el sistema reproductor para crear un shukra dhatu (tejido reproductor) de calidad óptima. Existe una rama en la medicina ayurveda especializada en rejuvenecer y fortalecer el tejido reproductivo de ambos sexos, aunque estos tratamientos mejoran también el sistema inmune ya que ayudan a nutrir y fortalecer todo el cuerpo.

Por otra parte, por ejemplo, sabemos que cada vez más niños presentan hiperactividad y déficit de atención. También, a ese respecto, los consejos presentes en este libro serán útiles para aprovechar el mejor potencial de los padres para crear un nuevo ser sano y equilibrado.
Todos los consejos aportados en este libro están explicados de forma muy natural y adaptados a un público general para facilitar la comprensión y motivar su práctica en todas las fases: antes del embarazo, durante el mismo, después del parto y durante la crianza del bebé.

El libro aborda cuestiones como los diferentes caracteres y distintas constituciones de cada bebé/niño según la medicina ayurveda (en función de los cuales sabremos comprenderlos y guiarlos mejor en su proceso vital), aborda también indicaciones para que nuestro hijo tenga un buen sistema inmune, para evitar los cólicos (dolor abdominal) o para que duerma bien por la noche, cuál sería la dieta más sana y deliciosa para bebes y niños, y cómo realizar el masaje del bebé, entre otras.
Es un libro interesante y práctico tanto para padres y madres como para profesionales en contacto con niños (maestros, psicólogos, comadronas y personas del campo de la salud), ya que nos explica el modo en que deberíamos tratar a cada niño y entenderlo en función de su constitución.

El libro se estructura de forma cronológica de la siguiente manera:

Recomendaciones para los padres y madres antes de concebir un bebé (cómo alimentarse, cómo reducir el estrés para gozar de mejor salud)
Recomendaciones para las madres durante el embarazo (para mantener y mejorar su salud y la del bebé que están gestando sin aumentar más de 8-9 kilos de peso, que es justo lo que se necesita para que se forme un bebé sano).
Recomendaciones para la madre tras el parto (para estar más fuerte, enérgica y saludable).
Información práctica sobre la alimentación, suplementos naturales durante todo el proceso y la práctica del masaje ayurveda para bebés.

El enfoque en el que se basa este libro considera que crear un nuevo ser no se reduce a un acto puramente físico, sino que se trata de algo en lo que nuestra mente e intención participan también. Es muy importante alinear mente e intención en esa creación, que es tal vez la más importante de nuestras vidas.
Cuando seguimos las pautas ayurvédicas aquí ofrecidas a lo largo de todo el proceso, antes del embarazo, durante el mismo y después del parto, apreciamos un gran impacto positivo en el niño. Observamos cómo los niños concebidos y nacidos en estas condiciones presentan un buen desarrollo psicomotriz, gatean, hablan y andan antes que otros bebés, muestran menos estrés, duermen mejor, son más serenos y suelen, por lo general gozar de buena salud.

El lector se encontrará en el libro con:

  • Una guía clara de la técnica del masaje ayurvédico para bebés.
  • La individualidad de los bebés y niños basándonos en el análisis de su constitución o prakruti (naturaleza de cada ser).
  • Los puntos marma (puntos donde se concentra la energía vital) que se tienen en cuenta cuando se realiza el masaje en los niños.
  • Gráficos y fotos en color de los pasos del masaje ayurveda para bebés.
  • El uso adecuado de los diferentes aceites y hierbas para el masaje ayurvédico en bebés.
  • Un video completo del masaje ayurveda para bebés para su fácil aprendizaje, tanto para padres como para profesionales de la salud.
  • La importancia de la concepción, el embarazo y el postparto.
  • Ejemplos claros de técnicas de masaje a través de fotos.
  • Referencias del yoga para embarazadas, además de técnicas de meditación y respiración apropiadas durante el embarazo.
  • Una sesión completa de masaje a un bebé.
  • La alimentación sana para el bebé.Se proporciona además:

    1 DVD con todos los pasos ordenados del masaje e ilustraciones en color y la secuencia del masaje ayurveda para bebes completo

    Todos los pasos incluyen una explicación detallada, acompañada de la correspondiente imagen en color para facilitar el aprendizaje y la práctica.

Extracto del vídeo demostrativo de masaje y pasos incluido en la compra del vídeo:

Nazuna Yeo, nacida en Barcelona en 1975 de padre inglés y madre española. Siempre ha vivido entre Inglaterra y España. A los siete años viajó con su madre a Kerala (India), donde vivió en un ashram, aprendió el respeto hacia la naturaleza y entró en contacto con las enseñanzas del yoga. Con trece años inició su formación como profesora de yoga “Yog Siromani” y master en yoga “Yoga Acharya” en Sivananda Yoga Vedanta Centre, en Quebec (Canadá). Posteriormente en 1998 estudió psicología en Northampton (Inglaterra). En 2003 realizó la formación de “Ayurveda Nishnata” Diploma de Postgraduado en medicina ayurveda y desde entonces se dedica al estudio, práctica y difusión de la ayurveda y del yoga en la Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda de Barcelona (Cataluña), en la que colabora hace más de 15 años y ejerce de profesora junto a su directora y profesora vaidya, Ángela Sanz. Actualmente vive en Inglaterra con sus cuatro hijos.

PVP 22€ IVA inc.