Nuestro equipo

  • Damià, estudió Filosofía en la Universidad de Girona mientras simultáneamente se sumergía en el fascinante mundo de la Naturopatía. Durante su formación, adquirió habilidades en diversas técnicas de masaje, especializándose en masaje craneofacial y reflexología podal, donde incorporó un enfoque holístico distintivo.

    Más adelante, se embarcó en el grado en Dietética y Nutrición en el Institut Fp Sanitària Roger de Llúria. Su búsqueda de conocimiento lo llevó a Nepal, donde obtuvo el título de maestro de yoga (Hatha-Ashtanga) en la escuela Rishikul Yogshala (Rishikesh). También se especializó en yoga adaptado para gente con diversidad funcional y para niños; profundizó en yoga Nidra con Ek Tara Yoga (Rishikesh). En el ámbito del Ayurveda, estudió en la Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda, siendo seleccionado por Àngela Sanz como su sucesor en la dirección.

    Durante su estudio en Naturopatía, Damià se especializó en Fitoterapia, ampliando su conocimiento sobre las propiedades curativas de las plantas y sus aplicaciones en el bienestar humano.

    En su trayectoria profesional, Damià ha ocupado roles destacados, desempeñándose como director de negocios y manager de equipos, liderando a más de 60 personas. Su experiencia abarca la dirección de equipos en formación y comunicación.

    Hoy, como director de la escuela, su motivación principal radica en difundir conocimientos y promover un estilo de vida respetuoso consigo mismo y el entorno. Su energía positiva y su enfoque comprometido definen su dedicación a enseñar y compartir estos valiosos principios.

  • Carolina nació en Brasil pero es un claro ejemplo de persona cosmopolita. Su infancia la paso en Nueva York y Suiza y en esta última termino su escolaridad diplomándose en letras en la Universidad de Neuchatel, y luego haciendo un postgrado en pedagogía. Ha sido 15 años profesora en Suiza. Durante esta época, profundizo en el camino del Yoga y el Ayurveda. Consiguió su titulación con Yoga Alliance Internacional. También estudio de Yoga Terapia en el Yoga Therapy Institute en Amsterdam. Ha estudiado Ayurveda en distintas escuelas y ha viajado a la India para vivirla en su propia piel; pero dónde aposento este saber fue en Yoga Veda Institute en Estados Unidos y por último en nuestra escuela, en la Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda, siendo reconocida por el Vaidyan Sisupaln como su discípula para transmitir este conocimiento.

    -Carolina es un ejemplo de la eterna estudiante, siendo así una gran profesora-.

    Además de técnicas manuales del Ayurveda tradicional y el Ayurvedic Yoga Massage, es Reflexóloga, ha estudiado Reiki, es practicante de Chi Nei Tsang. También participa, conjuntoamente con su pareja Carlos (Sonido Vital) en conciertos meditativos con sonido .

  • Con más de 25 años de experiencia como practicante de Ayurveda, Anita ha tenido el privilegio de ayudar a las personas a encontrar el equilibrio en sus cuerpos a través de la dieta, las hierbas, un estilo de vida saludable, la práctica del yoga, y tratamientos desintoxicantes y relajantes. Además, es profesora y gerente del Jardín de Hara, lo que le ha permitido profundizar en el mundo del yoga y la cultura védica desde una perspectiva tradicional.

    A lo largo de su trayectoria, Anita ha comprobado que aplicar los principios del Ayurveda es un camino claro, simple y efectivo para alcanzar el bienestar. Sin embargo, entiende que muchas personas perciben el Ayurveda como algo difícil de entender y aplicar en la vida cotidiana.

    Cuando se encontró por primera vez con el Ayurveda, también lo encontró intrigante pero confuso. No obstante, al dedicarse a estudiarlo y a integrarlo en su propia vida, desentrañó su complejidad y descubrió que la esencia curativa de la naturaleza es sorprendentemente simple y aplicable en el día a día. Esta sabiduría puede ser utilizada en cualquier lugar, en cualquier momento y por cualquier persona.

    Anita cree que todos practicamos Ayurveda de manera intuitiva, buscando equilibrio, comodidad, satisfacción y bienestar con las herramientas que hemos descubierto y aprendido a lo largo del tiempo. Para ella, el Ayurveda no es un misterio inaccesible, sino una sabiduría que todos llevamos dentro y que se manifiesta en nuestros intentos diarios de vivir de manera saludable y equilibrada.

  • El Profesor Dr. Gunvant Yeola es el Director y Jefe del Departamento de Kayachikitsa (Medicina Ayurvédica) en el Dr. D. Y. Patil College of Ayurved and Research Center, Pune, India. Además, es el Director de la International Academy of Ayurved en Pune, India. También desempeña la función de Consultor Ayurvédico en el TanMan Ayurvedic Research Center (Centro de Panchakarma y bienestar), Bhukum, Pune, y en el Vedansh Ayurved and Panchakarma Center, Pune.

    Posee los títulos de M.D.; Ph.D. en Kayachikitsa (Ayurveda) y M.A. en Sánscrito. Con 22 años de experiencia docente, es un profesor/guía de postgrado. Reconocido como guía de Ph.D. en Kayachikitsa por la Universidad de Ciencias de la Salud de Maharashtra, Nashik; Tilak Maharashtra Vidyapeeth (Universidad), Pune y Dr. D. Y. Patil Vidyapeeth, Pune (Universidad Deemed).

    Es profesor visitante en Suddha Dharma Mandalam, Sao Paulo - Brasil, AMAYUR, Lisboa – Portugal y Vedika Global Inc., San Francisco – EE. UU. Invitado con frecuencia para conferencias sobre Ayurveda en Brasil, EE. UU., Reino Unido, Alemania, Portugal, Bélgica, España, Dubái e Israel.

  • Ella es Núria, es terapeuta transpersonal , ejerciendo profesionalmente como tal con consulta abierta. Se ha formado también en distintas disciplinas ayurvédicas.

    Amplia experiencia en impartir talleres y formaciones.

    Especialista en registros Akáshicos, formada en Kriya yoga, formada en péndulo hebreo y universal entre muchas más formaciones.

    Persona de una alta sensibilidad y espiritualidad que conecta perfectamente con los valores del Ayurveda.

  • Bernat nos aporta su experiencia y bagaje profesional en todo lo referente a la administración y gestión de la Escuela.

    Economista de formación y profesionalmente trabajando 39 años en una entidad financiera ocupando diversos cargos directivos. Años atrás conectó con corrientes orientales buscando cubrir un cierto vacío existencial y se formo en Terapia de Polaridad. También se ha formado en disciplinas ayurvédicas.

  • Disponible para tratamientos de medicina holística e integrativa, conferencias, talleres y capacitación práctica en terapias tradicionales de Kerala Ayurvédica. Especializado en Dermatología y Trastornos Musculoesqueléticos, especialmente relacionados con la columna vertebral. Ofrece Yoga terapéutico para el manejo de diversas enfermedades y realiza talleres sobre trastornos inducidos por estrés y laborales, así como su manejo holístico a través de Ayurveda y Yoga.

    -Experiencia Laboral:

    Director Médico en Ojas Clinic y en Vishwanand Kendra (centro de medicina integrativa e investigación).

    Práctica privada desde 1997 y consultor en diversos hospitales y clínicas.

    Investigador en varios proyectos relacionados con el Ayurveda y la medicina integrativa.

    -Educación y Formación:

    Graduado de la Universidad de Pune con un B.A.M.S. en 1995.

    Entrenamiento en la tradición Ayurvédica de Kerala y técnicas de Panchakarma en 1996.

    Formación en Yoga con maestros reconocidos en 1997.

    Obtuvo un M.Phil en Ayurveda con un enfoque en terapia de Panchakarma.

    -Experiencia Docente:

    Ha enseñado en varias instituciones nacionales e internacionales, incluyendo la Academia Internacional de Ayurveda y diversas escuelas de Europa.

    Imparte conferencias y talleres sobre Ayurveda y Yoga en diferentes partes del mundo.

    -Actividades Sociales:

    Ha participado como conferencista en numerosos eventos y conferencias nacionales e internacionales sobre Ayurveda y medicina holística.

    -Publicaciones y Presentaciones:

    Autor de varios artículos y presentaciones sobre Ayurveda, Panchakarma, Yoga y temas relacionados con la salud.

    Ha contribuido en la investigación y publicación de estudios clínicos relacionados con el Ayurveda y la medicina integrativa.

  • Jimena Islas: Médico Alópata, Técnica en Urgencias Médicas, Educadora, Consultora y Terapeuta Ayurveda

    Jimena Islas es una profesional de la salud con una formación diversa y un compromiso profundo con el bienestar integral. Es médico alópata y técnico en urgencias médicas, así como educadora, consultora y terapeuta Ayurveda. Su enfoque se centra en la integración de la medicina moderna con las prácticas tradicionales del Ayurveda para promover la sanación y el equilibrio en todos los aspectos de la vida.

    Jimena inició su camino en el ámbito de las urgencias médicas y la medicina alópata, guiada por una curiosidad innata por comprender el sentido y funcionamiento de la vida. Su búsqueda de respuestas y soluciones a las adversidades personales y familiares la llevaron a explorar más allá del plano físico y evidente. Esta exploración la condujo al Ayurveda, que le proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para abordar el origen de la enfermedad y el sufrimiento de manera holística.

    En su práctica, Jimena se dedica a comunicar, enseñar y guiar a las personas hacia su versión más abundante, sana y feliz. Lo hace a través de consultas, clases, talleres, terapias y asesorías, utilizando una combinación de medicina moderna y Ayurveda. Su objetivo es fomentar el autoconocimiento, la introspección y una vida consciente, amorosa y presente.

    Además de su labor como terapeuta y educadora, Jimena es emprendedora y fundadora de "Sanando con Jime".

    Jimena también colabora con la Escuela de Ayurveda, donde su pasión por la enseñanza y su compromiso con el humanismo, la humildad y el amor contribuyen a la misión de crear un mundo mejor. Sueña con un mundo en el que todos recuerden quiénes son, de dónde vienen y hacia dónde van, impactando positivamente a sí mismos y a todo lo que los rodea.

    Estamos encantados de contar con Jimena Islas en nuestro equipo, aportando su vasta experiencia y dedicación a nuestra comunidad.

  • Con una dedicación inquebrantable a lo largo de más de dos décadas, el Dr. Prasad M. Bapat se destaca como un profesional destacado en el ámbito de la medicina ayurvédica, especializándose como consultor de Ayurveda y especialista en Kshar sutra desde 1999. Posee un título de B.A.M.S. obtenido en 1997 de Tilak Ayurved Mahavidyalaya, Pune, y un título de M.D. en Ayurveda de la Universidad Utkal.

    Experiencia y Logros Destacados: Con más de 24 años de experiencia, el Dr. Bapat ha abordado con éxito una amplia gama de casos complejos, desde fístulas en ano hasta condiciones médicas crónicas como diabetes, enfermedad de Crohn, epilepsia y problemas cardíacos. Su enfoque revolucionario fusiona técnicas quirúrgicas modernas con conocimientos tradicionales, llevando a cabo más de 1000 procedimientos de Kshar sutra sin la necesidad de antibióticos o láser.

    Alcance Internacional: El impacto del Dr. Bapat se ha sentido en todo el mundo, con pacientes satisfechos en 26 países y 16 estados en India. Su compromiso con la difusión del conocimiento se refleja en la creación de los primeros videos animados en 3D del mundo, explicando el tratamiento de Kshar sutra en fístula en ano y seno pilonidal. Además, ha aplicado para una patente para sus innovadoras técnicas.

    Contribuciones Académicas: El Dr. Bapat ha contribuido significativamente a la academia con informes de casos publicados en revistas respetadas como Indian Journal of Colo Rectal Surgery y International Surgery Journal. Además, es miembro y docente senior en la International Academy of Ayurveda, y coordina cursos de Diploma en Proficiencia en Panchakarma con la Universidad de Pune.

    Actividades Sociales y Reconocimientos: El Dr. Bapat también se destaca por su compromiso social como presidente de la fundación AYURA, una organización benéfica registrada, y como médico honorario para el centro de entrenamiento de la FUERZA DE POLICÍA DE RESERVA ESTATAL (SRPF) en Wanowrie, Pune. Su excepcional contribución a la enseñanza le valió el 'Premio al Educador Internacional' en 2013 por Vedika Global Org. en EE. UU.

    Con una carrera diversa y un compromiso inquebrantable, el Dr. Prasad M. Bapat continúa siendo un líder visionario en la medicina ayurvédica, integrando enfoques modernos y tradicionales para el bienestar integral de sus pacientes.

  • El Dr. Abhijeet Shirkande es un destacado Profesor Asociado y Jefe del Departamento de Dravyaguna (Ayurvedic Materia Medica & Pharmacology) en el Dr. D. Y. Patil College of Ayurved and Research Center de Pune, India. Con 9 años de experiencia académica y 14 años de experiencia clínica, es una figura distinguida en este campo. Como Secretario de la Academia Internacional de Ayurveda de Pune y Médico Jefe de la Clínica Shree Vishwangad Ayurved Panchakrma y de la Clínica Shirkande, el Dr. Shirkande ha realizado importantes contribuciones al avance del Ayurveda.

     Su investigación se centra en el impacto de las hierbas en el cáncer, la oncoinmunidad dietética y el Ayurveda moderno, integrando con éxito el conocimiento tradicional con la investigación científica. Conferenciante muy solicitado, el Dr. Shirkande ha pronunciado más de 75 conferencias en congresos internacionales, talleres y foros públicos. Ha dirigido a numerosos estudiantes de máster y publicado 14 trabajos de investigación en prestigiosas revistas, consolidando su reputación como erudito y experto en su campo.

     Como revisor de prestigiosas revistas indexadas, como Elsevier, Scopus y PubMed, el Dr. Shirkande desempeña un papel crucial en el mantenimiento de los altos estándares de la comunidad científica. Sus credenciales académicas incluyen los títulos de B.A.M.S. y M.D. por la Bharati Vidyapeeth Deemed University. La dedicación del Dr. Shirkande a la investigación y la educación ayurvédicas le ha valido el reconocimiento como figura destacada en este campo, con compromisos profesionales que abarcan Europa y Sudamérica.

     Tiene un gran interés por las medicinas a base de hierbas, tradicionales y folclóricas. Es especialista en enfermedades gastrointestinales, musculoesqueléticas y cáncer. Tiene una gran experiencia en el tratamiento de casos de covídicos y complicaciones postcovídicas. Como experto en hierbas, sus sugerencias de remedios caseros gustan a personas de todo el mundo. Cree en la tradición del médico de familia, que es la parte más apreciada de sus consultas.

  • La Dra. Ankita Shirkande es una distinguida médica ayurvédica, investigadora y líder académica, reconocida por sus contribuciones al avance del Ayurveda. Como Profesora Asociada y Jefa del Departamento de Rasashastra y Bhaishajya Kalpana en el Dr. D. Y. Patil College of Ayurved and Research Center de Pune (India), reúne 14 años de experiencia clínica y 9 años de experiencia académica.

     La investigación de la Dra. Shirkande ha fusionado con éxito el conocimiento tradicional con la investigación científica, centrándose en áreas críticas como: Investigación de los vínculos entre la dieta ayurvédica y los entresijos de la salud menstrual, Descubrimiento de fármacos a partir de productos naturales, Nutrición y Dietética.

     Oradora muy solicitada, la Dra. Shirkande ha pronunciado más de 75 conferencias en congresos internacionales, talleres y foros públicos. Ha dirigido a numerosos estudiantes de máster y publicado 14 trabajos de investigación en prestigiosas revistas, lo que ha consolidado su reputación como académica y experta en su campo. La Dra. Shirkande ha sido Secretaria de la Academia Internacional de Ayurveda de Pune y Médico Jefe de la Clínica Shree Vishwangad Ayurved Panchakrma y de la Clínica Shirkande. Entre sus credenciales académicas, la Dra. Shirkande es licenciada y doctora por la Universidad de Ciencias de la Salud de Maharashtra. Su dedicación a la investigación y la educación ayurvédicas le ha valido el reconocimiento como figura destacada en este campo, con compromisos profesionales que abarcan Europa y Sudamérica.

     La Dra. Ankita es experta en salud femenina e infantil, enfermedades relacionadas con el estilo de vida, procedimientos de desintoxicación y Garbha Sanskara. También ha atendido con dedicación a pacientes de Covid 19 y complicaciones postcovid.

     Lo mejor de sus consultas es su amabilidad con los pacientes, que les ayuda a ganar confianza. Su enfoque «la cocina es la mejor farmacia» es muy apreciado por pacientes de todo el mundo. Una de sus especialidades es la preparación de medicamentos ayurvédicos. En esta clínica se preparan medicamentos auténticos y personalizados.

  • El Dr. Mahesh Sabade (BAMS y MD) es un destacado Consultor Ayurvédico con especialización en Panchakarma. Maneja con éxito una clínica de Ayurveda en Pune y trabaja como consultor honorario en el Centro de Salud de la Universidad SPP de Pune desde hace catorce años. Bajo la égida de IAA, él y un equipo de médicos de IAA gestionan con éxito un Centro de Tratamiento Residencial de Ayurveda - Panchakarma en las afueras de Pune. Además, lidera las actividades en el restaurante ayurvédico del centro. El Dr. Sabade también completó un período como Consultor Ayurvédico Honorario en el panel de médicos para el Gobernador del Estado de Maharashtra. A su crédito se encuentran numerosos artículos de investigación e informes de casos publicados en India y en el extranjero. También es coautor del libro 'Ahaar the scientific diet'. Ha difundido el Ayurveda a través de prácticas, educación y presentación de ponencias en Brasil, Hong Kong, EE. UU. (Vedika Global), Israel (Broshim Univ), entre otros lugares. El Dr. Sabade se enorgullece de recibir premios como la Beca Dharam Hinduja, el Premio Internacional de Educadores (EE. UU.), Ayurveda Bharati, entre otros.

  • Dr. Abhijit N Jinde, un devoto seguidor de Ayurveda y práctico clínico durante más de una década, ha heredado su interés por la medicina de su padre, un pediatra alópata. Es un firme seguidor de los principios fundamentales de Ayurveda y cree firmemente que el futuro de la medicina para la humanidad será la integración de los sistemas convencionales y tradicionales para ofrecer lo mejor según la etapa y la condición de la enfermedad. Está dedicado a mantener esta creencia.

    CALIFICACIONES: B. A. M. S. Universidad de Pune; M.D. (Ayurveda) Universidad Utkal.

    EXPERIENCIA PROFESIONAL: Director y médico principal en la Clínica de Ayurveda Sukhayu: práctica especializada en trastornos musculoesqueléticos, cuidado del cáncer, enfermedades del estilo de vida, y trastornos de la piel. Consultor Ayurvédico para DSD Care (Diabetes, Piel y Trastornos Digestivos) en el Vishwanand Kendra, la primera clínica de Yoga Ayurveda Naturopatía de Pune. Asesor estratégico y consultor principal en el Tanman Ayurvedic Research Centre, Bhukum, Pune, un retiro residencial e instalación hospitalaria que integra restaurante de comida orgánica, Ayurveda, yoga, meditación y más. Profesor visitante en Vedika Global, Emeryville, California, EE. UU. Consultor para el departamento de Ayurveda en el Hospital Seokjeong Wellpark, Gochang, Corea del Sur. Conceptualizó y diseñó todo el proyecto incorporando Ayurveda en la rehabilitación de pacientes con cáncer.

    MIEMBRO Y FACULTAD DE ENSEÑANZA SENIOR DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE AYURVEDA. Facultad de enseñanza y coordinador para la Universidad de Pune en la realización de cursos de Diploma en Proficiencia en Panchakarma en el Vishwanand Kendra, Pune.

    ACTIVIDADES SOCIALES: Presidente de la fundación AYURA, una organización benéfica registrada. Médico honorario para el centro de entrenamiento de la FUERZA DE POLICÍA DE RESERVA ESTATAL (SRPF) en Wanowrie, Pune.

    PREMIOS Y HONORES: Recibió el 'Premio al Educador Internacional' en 2013 en reconocimiento a su contribución en la enseñanza y mentoría de estudiantes en Vedika Global Org. EE. UU.

  • Claudia Viegas es instructora de Yoga, titulada desde 1999, y practicante de esta filosofía desde su adolescencia. Con 30 años de experiencia como profesora, Claudia se dedica hoy a compartir las enseñanzas del Yin Yoga, un estilo meditativo que cultiva el silencio, la lentitud y el desapego.

    Hace algunos años, Claudia enfrentó enfermedades complejas que, pese a recibir tratamiento alopático durante siete años, no le brindaron la calidad de vida que deseaba. Fue entonces cuando decidió profundizar en el campo de la Ayurveda, formándose inicialmente en Abyangam bajo la guía del maestro Joytimayananda y aplicando en ella misma los tratamientos propios de esta medicina milenaria, con excelentes resultados.

    Desde entonces, ha realizado frecuentes viajes a la India, no solo para profundizar en la filosofía védica y el yoga, sino también para consolidar sus conocimientos de Ayurveda, colaborando y aprendiendo junto a médicos ayurvédicos en lugares como Kerala, Goa, Dharamsala y Orissa. Con el tiempo, Claudia se especializó en diferentes técnicas de panchakarma, y desde hace 20 años ejerce como terapeuta manual, formando a personas en la importancia del tacto consciente para la salud física, mental y espiritual.

    Con gran entusiasmo, Claudia comparte sus conocimientos y experiencia en el campo del masaje ayurvédico, contribuyendo a la difusión de esta sabiduría ancestral y fomentando una mayor consciencia sobre la sanación integral del ser humano.